Para iniciarse en el comercio online es necesario conocer las herramientas disponibles que mejor se adapten al proyecto.
En el mercado existen un gran número soluciones para ecommerce de todo tipo y para toda clase de presupuestos.
En el caso de grandes compañías, bien posicionadas y que cuenten con un presupuesto holgado, hay empresas de desarrollo de software que pueden ofrecerles completas aplicaciones de alta gama. Algunas empresas ofrecen soluciones creativas que pueden adaptarse a diferentes presupuestos dependiendo del valor y el volumen de las transacciones, por las que hay que pagar una cuota de instalación inicial y posteriormente una cuota mensual de mantenimiento.
En el otro extremo se encuentran las aplicaciones gratuitas. Esta opción requiere de la disposición de un hosting que soporte scripts y bases de datos o que disponga de sus propias herramientas para gestionar CMS y plug ins para ecommerce.
A continuación, estas son algunas de las herramientas gratuitas más completas e interesantes para crear y gestionar tiendas online:
OSCommerce
Una de las soluciones más fáciles de instalar. Proporciona todas las herramientas necesarias para crear y configurar una tienda online completa. Permite total acceso y control de todos los aspectos de la tienda, está disponible en varios idiomas y soporta múltiples sistemas de pago, URLs amistosas y diversos módulos para envíos, entre otras ventajas. Ofrece asistencia gratuita a través de chat o foro.
Magento
Las prestaciones clave de esta herramienta incluyen asistente de instalación, panel de administración, perfiles de usuario, notificaciones por e-mail, temas y reportes de ventas, entre muchas otras. Aunque se trate de un recurso gratuito, es sorprendentemente completo y puede satisfacer las necesidades de proyectos bastante ambiciosos.
Sin embargo, esta es una de las herramientas con la curva de aprendizaje más pronunciada, debido a su alto grado de complejidad. No proporciona soporte técnico gratuito pero hay a disposición de los usuarios un foro y material formativo para descargar.
Whoocommerce
Whoocommerce es un conjunto de herramientas que ayuda a transformar una página web de WordPress en una intuitiva tienda online. Permite monitorizar las ventas y gestionar campañas de marketing, cupones de descuento y soporta diversas opciones de compra, pago y envío.
OpenCart
De fácil y rápida instalación, este carrito de la compra de código abierto permite gestionar 20 métodos de pago diferentes y 8 métodos de envío. También dispone de múltiples opciones de personalización para la tienda con diferentes opciones de tasas, campañas de marketing o sistema de cupones. Además, al ser un sistema de código abierto, las actualizaciones y la ayuda recibida serán gratuitas y de por vida.
Puede ser una buena herramienta para principiantes en el mundo del ecommerce, ya que cubre las necesidades básicas de cualquier tienda online. El único coste para esta opción serán los recursos para personalizar y mejorar las funcionalidades de su tienda online.
PrestaShop
Es una solución de código abierto que goza de gran popularidad con más de 4 millones de descargas en 160 países. A lo largo de sus diferentes versiones y atualizaciones, esta plataforma se ha vuelto más sofisticada y compleja, contando con más de 3500 módulos y plantillas. Permite la venta cruzada, productos descargables, exportaciones, descuentos en envíos y muchas otras utilidades.
¡Comparta este tweet!
- Antes de iniciarse en el sector del ecommerce es esencial conocer las herramientas disponibles. ¡Twittear!
- Para crear y gestionar una tienda online hay una gran variedad de herramientas gratuitas. ¡Twittear!
- OSCommerce es una de las plataformas de ecommerce gratuitas más fáciles de instalar. ¡Twittear!
- Magento es una de las herramientas para creación y gestión de tiendas online más completa y compleja. ¡Twittear!
Desde YooSell le queremos ayudar a impulsar sus ventas en su negocio online. Háblenos de su proyecto y le ayudaremos a aumentar sus ventas. Para mayor información, contáctenos.
Imagen en FreeDigitalPhotos.net
Más información: Businesstown.com