¿Cómo hacer más segura su tienda online?

Para el propietario de un ecommerce las preocupaciones son constantes: el posicionamiento web, la conversión, las visitas, entre muchas otras. Pero sin duda una de las que más inquietud le provocan es la seguridad del sitio web. Debe saber que, este punto, a sus clientes también les suscita preocupación.

En especial preocupa el constante intento de hackers, de hacerse con información confidencial, como sus direcciones de correo, datos personales, o lo que es peor, sus datos bancarios. Por eso, aunque las defensas que se puedan interponer ante los hackers no sean invulnerables, cuantas mayores sean estas protecciones, más difícil lo tendrán para acceder a la información sensible o dañar el funcionamiento de la página.

Para mejorar la seguridad de la tienda online, y aumentar la confianza de los clientes, puede seguir siete sencillos pasos:

  • Sea transparente: Es importante tener sus políticas de seguridad y protección de datos bien visible y accesible. De igual modo se ha de facilitar al menos de un medio de contacto de respuesta inmediata para los clientes.
  • Utilice autenticación mediante certificados SSL. Los certificados SSL cifran y protegen la información de manera mucho más segura, es especialmente recomendado utilizar este tipo de certificación de cifrado de datos cuando se trabaja con información bancaria y datos personales de clientes.
  • Recomendar y exigir el uso de contraseñas seguras: Una contraseña segura ha de tener al menos un símbolo, un número y una longitud de entre 10 y 13 caracteres, sin olvidarse de combinar mayúsculas y minúsculas. Esto refuerza la cuenta del usuario contra ataques por fuerza bruta. No basta con recomendárselo al usuario, es importante que se lo exija como requisito a la hora de crear la cuenta, y que forme parte de las políticas de seguridad mencionadas en el primer punto de estas recomendaciones.
  • Establecer múltiples niveles de seguridad: Interponer una barrera tras otra a distintos niveles de la infraestructura de la tienda, permiten proporcionar la seguridad máxima posible. De tal modo que aunque el hacker lograse rebasar una de las barreras, aun se encontrase con otras muchas que sobrepasar.
  • Configurar alertas de actividad: Mediante este  tipo de alertas, se podrá dar cuenta de cualquier actividad sospechosa, y actuar a tiempo. En el momento que un hacker ha rebasado un cortafuegos (o firewall) se podría reconfigurar este para bloquearle el acceso y obligando a este a iniciar de nuevo su ataque desde el principio. Esto suele hacerlo desistir, pero no conviene bajar la guardia. Estas alertas también le permitirán detectar actividad sospechosa, como compras realizadas por una misma persona con muchas tarjetas de crédito o pedidos con muchas direcciones de envío o números de teléfono de otros lugares.
  • Utilice una plataforma de ecommerce segura: Utilizar un programa de ecommerce seguro y actualizado, proporciona múltiples niveles de seguridad y de cifrado de datos. Es conveniente que instale los parches de actualización cuando se ha confirmado que la versión más reciente del software es estable. Las actualizaciones, además de añadir estabilidad y nuevas funcionalidades, solucionan y refuerzan las posibles vías de ataque para los hackers.
  • Manténgase al día con la normativa PCI: Cualquier compañía que procese datos de tarjetas de crédito, ha de cumplir con estas directivas.

El cumplimiento de estas siete recomendaciones, proporcionará más seguridad a su tienda online, al mismo tiempo que también otorgará mayor confianza del usuario a la hora de facilitar sus datos personales y bancarios para realizar una compra, potenciando finalmente la conversión y la confianza en la marca.

¡Comparta este tweet!

  • En un ecommerce sus políticas de seguridad y protección de datos bien visible y accesible. ¡Twittear!
  • Distintos niveles de la infraestructura permiten proporcionar la seguridad máxima en su ecommerce. ¡Twittear!
  • Normativa PCI: cumpla esta directiva si procesa datos de tarjetas de crédito. ¡Twittear!
  • Los certificados SSL cifran y protegen la información de manera mucho más segura. ¡Twittear!
  • Más seguridad en su tienda online = mayor confianza a la hora de realizar una compra. ¡Twittear!

Desde YooSell les queremos ayudar a impulsar sus ventas en su negocio online. Háblenos de su proyecto y le ayudaremos a aumentar sus ventas y la seguridad de su tienda online gracias a nuestros partners Sage Pay (líder en pasarelas de pago) y Letslaw (expertos en servicios legales). Para mayor información, contáctenos.

Imagen cortesía de Stuart Miles en FreeDigitalPhotos.net

Más información en zippycart.com

Tambíen te pueden interesar