¿Por qué utilizar vídeos en su ecommerce? Consejos e ideas para sacarles el máximo partido

Una de las preguntas que más se repiten los dueños de los ecommerce es qué hacer para conseguir hacer llegar más clientes a su tienda. Además de elaborar nuevas ideas para mejorar la experiencia de compra, la estética también debe cuidarse. Es aquí cuando entra el beneficio de los vídeos. Según la consultora comScore, los visitantes de una tienda online que vieron un vídeo sobre sus productos son un 64% más propensos a hacer una compra.

Según el mismo estudio antes mencionado, los usuarios que vieron un vídeo en un sitio web, tienen a incrementar la visita hasta en dos minutos más. Este dato demuestra que el vídeo, no sólo ayuda a retener a los visitantes (y posibles clientes) en una web de comercio electrónico, sino que facilita el proceso de conversión en venta. Los vídeos generan también confianza y aumentan la lealtad de los usuarios del sitio web.

¿Por qué utilizar vídeos en su ecommerce? Consejos e ideas para sacarles el máximo partidoLos vídeos ya no son exclusividad de grandes empresas y altos presupuestos. Hoy en día, la tecnología ponen en las manos de cualquier negocio la video producción. Además, es posible llegar a una audiencia online de miles de personas gracias a canales como YouTube.

Ponerse o poner un producto delante de la cámara parece una tarea sencilla, pero exige planificación y estrategia. Si está pensando en utilizar esta herramienta visual, tenga la precaución de evitar los siguientes errores:

  • Empezar sin objetivo: antes de grabar un vídeo, hágase las siguientes preguntas: ¿qué desea conseguir? ¿con qué fin se van a realizar los vídeos?
  • No tener nada realmente interesante que decir: si se quiere captar el interés del usuario hay que contar una historia que genere expectación y así mantener al visitante “pegado” a la pantalla. También hay que cuidar la estética. Contar con un bajo presupuesto, no quiere decir que se deba escatimar también en “creatividad”.
  • Olvidarse del “call to action”: tras haber captado la atención del usuario, ahora es el momento de animarles a que realice una acción concreta (acorde con los objetivos establecidos): visite la página de un producto, rellene un formulario, haga click en la página de redes sociales,…
  • No optimizarlos para SEO: no sólo las webs se optimizan, también los vídeos. La descripción y los títulos son la parte textual que “leerá” el buscador y que permitirá localizar el archivo entre los millones de vídeos de la red.
  • No medir: aunque las estadísticas no lo son todo, si ayudan a ver qué tal está funcionando el vídeo: qué se debe cambiar, mejorar o potenciar.

Muchas empresas que ya han utilizado los vídeos en la descripción de sus productos han conseguido aumentar las tasas de conversión entre un 10 a un 40 por ciento. También hay otras aplicaciones que están dando buenos resultados.

Cinco maneras diferentes de utilizarlos 

Además de mostrar la información acerca de los productos que se ofrecen a través de textos e imágenes, los vídeos son otra manera eficaz de demostrarle al cliente todos los beneficios de un producto. He aquí cinco ejemplos: 

  1. Tutoriales: son vídeos instructivos y prácticos que permiten educar el cliente sobre el buen uso de los productos. Este tipo de contenido es realmente útil, lo que ayuda a construir una fuerte identidad de marca.
  2. Consejos: por ejemplo, para ayudar a un cliente a elegir un producto en función sus necesidades. Este tipo de vídeos permite reducir el número de llamadas telefónicas acerca de los productos.
  3. Información: no todos los clientes tienen un completo conocimiento sobre el tipo de producto que compran, como pueden ser sector como el vinícola. Es una manera de aportar más información al cliente para que pueda hacer la compra con total transparencia y conocimiento.
  4. Vídeo simple: simplemente mostrando el producto de forma más real, sin la imagen estática de la fotografía. Esto se puede aplicar a cualquier producto de cualquier sector: desde ropa hasta mobiliario.
  5. Consejos de postventa: para evitar reclamaciones o saturación en el servicio de atención al cliente, se pueden incluir consejos con las preguntas o las razones de devolución más frecuentes. Se pueden probar los productos en distintas situaciones, tal y como lo haría un cliente tras adquirirlo.

Las empresas especializadas en producción de videos utilizando técnicas de fotomontaje y agregando textos claros, locuciones, música e incluso efectos visuales especiales, pueden realizar  vídeos a partir de fotografías en forma muy económica y con resultados que sorprenden.

De esta forma, los vídeos están al alcance de las empresas de cualquier tamaño, desde aquellas que necesitan algunos pocos hasta aquellas que pueden necesitar cientos de ellos y en plazos de entrega muy cortos.

Cuéntenos su experiencia: ¿Está pensando en realizar vídeos para su tienda online? ¿Ha creado ya algunos? ¿Cuál ha sido la acogida de sus usuarios?  

Desde YooSell les animamos a que conozcan estos y todos las ventajas que ofrece bieMEDIA en su servicio de Producción de Vídeos,  que ayudarán a su negocio online a alcanzar sus objetivos y aumentar sus ventas. Solicítenos toda la documentación e incremente sus conversiones. Para mayor información, contáctenos.
 
Imagen FreeDigitalPhotos.net

Tambíen te pueden interesar