Cómo están cambiando el ecommerce los compradores móviles

La revolución móvil ha cambiado la forma en la que los usuarios interactúan con las webs, y por tanto con las tiendas online.

Ya de por sí, los smartphones han influenciado considerablemente la forma en la que los internautas se desplazan por internet, en tanto a cómo, cuándo y dónde lo hacen. En primer lugar el cambio más apreciable ha sido la necesidad de adaptar los diseños web a un formato responsive o adaptativo.

Al ir haciéndose cada vez más accesibles las tablets, su difusión y popularidad se han incrementado hasta igualar la influencia de los smartphones. Creando nuevas formas de interacción usuario/web, y por tanto comprador/tienda online.

Generalizando, las visitas a las webs desde ordenadores de escritorio y portátiles están disminuyendo, mientras que en smaecommerce-movilrphones y tablets se están incrementando año a año, especialmente en tablets, donde el aumento es considerable. Esto es debido a la mayor cantidad de tablets por habitante, a la relación tamaño de pantalla/movilidad y a los esfuerzos por los propietarios de las webs en hacerlas responsive. Por lo que un internauta terminará por usar antes una tablet desde la comodidad de su sofá, antes que el ordenador de sobremesa o un incómodo portátil.

Sin duda la portabilidad y la ligereza de las tablets permiten al usuario acceder a las webs, y por tanto a las tiendas, desde cualquier lugar, con las ventajas de tener un tamaño de pantalla aceptable y sin ser demasiado voluminosa o pesada.

Hasta 2011, las ventas en ecommerce a través de tablets, eran casi triviales, dada la desconfianza a la hora de atravesar la pasarela de pago, pero en ese año se incluyó la posibilidad de comprar mediante PayPal y las ventas a través de tablets se dispararon desde entonces, pasando de 650 millones de euros en 2010 a los 3 billones de euros en 2011. Siendo un 67% del total de las transacciones realizadas a través de PayPal.

Por este motivo, es importante que su tienda disponga de este método de pago, especialmente si se trata de un cliente que accede desde un dispositivo móvil.

La situación supuso la necesidad de un cambio de mentalidad por parte de las tiendas online, ya que un mismo cliente podía acceder desde cualquier parte del mundo, a través de múltiples dispositivos en sesiones distintas. Por lo que los propietarios de negocios online se han visto con la necesidad de adaptarse o desaparecer.

La revolución de los dispositivos móviles, ha llevado al ecommerce a implantar botones específicos de llamada a la acción, botones de añadir al carrito, diseños responsive, navegación sencilla para dispositivos móviles, compras multisesión, y sólo es el principio.

Como propietario de un negocio online debe estar por tanto, al día con las nuevas herramientas y técnicas que se desarrollan para potenciar la usabilidad y las ventas en las webs de comercio electrónico, pero sobre todo, conocer cómo piensan y actúan los clientes que compran a través de dispositivos móviles, pues todo apunta que en el futuro serán una gran mayoría.

¡Comparta este tweet!

  • Sin duda la portabilidad y la ligereza de las tablets permiten al usuario acceder a las webs, y por tanto a las tiendas. ¡Twittear!
  • Las visitas desde ordenadores de escritorio y portátiles están disminuyendo, crecen desde smarphones y tablets. ¡Twittear!
  • Como propietario de un negocio online debe estar al día con las nuevas herramientas y técnicas que se desarrollan. ¡Twittear! 

¿Quiere conocer cómo evitar el abandono de carrito entre los usuarios de dispositivos móviles?

Le facilitamos gratuitamente este estudio sobre la explicación del abandono del carrito en la era de los dispositivos móviles para que pueda tenerlo en cuenta a la hora de mejorar su tienda online.

Puede comprobar los resultados de este estudio descargándolo gratuitamente desde el siguiente enlace. Esta información le resultará de vital importancia a la hora de hacer más eficiente su tienda online en cuanto a tasas de conversión, y reducción de abandono de carrito.

boton-rectangular2

Barilliance ofrece un conjunto de aplicaciones que ayudan a sitios de comercio electrónico de cualquier tamaño a aumentar sus ventas y sus tasas de conversión ofreciendo a los visitantes una experiencia de compra personalizada Omnicanal.

La suite de personalización de comercio electrónico de Barilliance engloba 3 herramientas: motor de recomendaciones personalizadas de productos multicanal, envío de correos electrónicos cuando los clientes abandonan el carrito y personalización del sitio web en tiempo real.

Todas las herramientas se operan en la plataforma de personalización de Barilliance con un sencillo panel de control. Puedes elegir cualquiera de las soluciones y posteriormente añadir otras funcionalidades, sin necesidad de más implementaciones. Nuestras tecnologías Software-as-a-Service (SaaS) y Zero Integration hacen que los vendedores puedan disfrutar de los beneficios de nuestros productos con una extraordinaria facilidad y sin necesidad de inversión inicial. Barilliance se fundó en 2009 y sus oficinas centrales se encuentran en Israel y cuenta con oficinas locales en todo el mundo.

Desde YooSell les queremos ayudar a impulsar sus ventas en su negocio online. Háblenos de su proyecto y le ayudaremos a aumentar sus ventas. Para mayor información, contáctenos.

Más información: econsultancy

Imagen en FreeDigitalPhotos.net

Tambíen te pueden interesar